¿Qué es naranjo de bulnes?

Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu)

El Naranjo de Bulnes, también conocido como Picu Urriellu, es una emblemática montaña calcárea situada en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, España. Es particularmente famoso por su forma vertical y desafiante, que atrae a escaladores de todo el mundo.

Características Principales:

  • Altitud: Alrededor de 2.519 metros sobre el nivel del mar.
  • Formación Geológica: Compuesto principalmente de roca caliza.
  • Ubicación: En el Macizo Central de los Picos de Europa, específicamente en el Concejo de Cabrales.
  • Apariencia: Destaca por su silueta vertical y escarpada, especialmente visible desde la Vega de Urriellu.

Historia del Alpinismo:

El Naranjo de Bulnes tiene una rica historia en el mundo del alpinismo. Su primera ascensión documentada fue realizada en 1904 por Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, junto con el pastor Gregorio Pérez Demaría, conocido como "El Cainejo". Esta ascensión marcó un hito en la historia del alpinismo español. La cara oeste, mucho más difícil, no se escaló hasta 1954 por Alberto Rábada y Ernesto Navarro.

Vías de Escalada:

Existen numerosas vías de escalada en el Naranjo de Bulnes, de diferentes niveles de dificultad. Algunas de las más conocidas incluyen:

  • Vía Pidal-Cainejo: La ruta original de la primera ascensión, considerada una vía clásica.
  • Cara Oeste: Una pared vertical de gran dificultad técnica.
  • Ruta Rabadá-Navarro: Escalada por primera vez en la cara oeste, representa una de las ascensiones más importantes del alpinismo español.

Acceso:

El acceso al Naranjo de Bulnes se realiza generalmente a pie desde varios pueblos cercanos, como Sotres o Bulnes. Desde Bulnes, al que solo se puede acceder a pie o en funicular, se continúa caminando hasta la Vega de Urriellu, donde se encuentra la base del Naranjo.

Importancia Cultural y Simbólica:

El Naranjo de Bulnes es un símbolo del alpinismo español y un icono de los Picos de Europa. Su imponente presencia y la dificultad de su ascensión lo han convertido en un desafío para escaladores de todo el mundo. También es un importante atractivo turístico, atrayendo a excursionistas y amantes de la naturaleza.